Entradas

Mostrando entradas de 2018

SERVIDUMBRES EN GENERAL

TÍTULO VII. DE LAS SERVIDUMBRES. CAPÍTULO PRIMERO. DE LAS SERVIDUMBRES EN GENERAL SECCIÓN PRIMERA. DE LAS DIFERENTES CLASES DE SERVIDUMBRES QUE PUEDEN ESTABLECERSE SOBRE LAS FINCAS. Artículo 530. La servidumbre es un gravamen impuesto sobre un inmedio en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño. El inmueble a cuyo favor está constituida la servidumbre, se llama predio dominante; el que la sufre, predio sirviente. Artículo 531. También pueden establecerse servidumbres en provecho de una o más personas, o de una comunidad, a quienes no pertenezca la finca gravada. Artículo 532. Las servidumbres pueden ser continuas o discontinuas, aparentes o no aparentes. Continuas son aquellas cuyo uso es o puede ser incesante, sin la intervención de ningún hecho del hombre. Discontinuas son las que se usan a intervalos más o menos largos y dependen de actos del hombre. Aparentes, las que se anuncian y están continuamente a la vista por signos exteriores, que r...

SEGREGACIÓN DE VIAS PECUARIAS

En el boletín número 58 del colegio de Registradores en su sección de casos prácticos pone el siguiente texto: "Segregación de la parte de una finca que es vía pecuaria y su cesión al Organismo de Vías Pecuarias.  ¿Necesidad de licencia?  ¿Deben respetarse las unidades mínimas de cultivo?.  ¿Es precisa licencia de segregación para la inscripción de la segregación de la parte de una finca que es vía pecuaria y su cesión al Organismo de Vías Pecuarias?,  ¿es preciso en este caso que la porción segregada que es vía pecuaria respete la unidad mínima de cultivo?  En el Registro se había presentado una compraventa en la que al describir la finca, se hablaba de una regularización de vías pecuarias, que habría dado lugar a una disminución de cabida de 16.000 metros cuadrados. Para su acceso al Registro debería aportarse el documento de segregación, y posterior permuta con el Organismo competente, acompañando en su caso, declaración de innecesariedad de li...

¿A QUIEN CORRESPONDE EL TALUD?

Cuando las dos fincas colindantes estén a distinto nivel, el talud corresponde a la superior, como no se haga advertencia en contrario.

El delineante acusado de hacerse pasa por topógrafo defiende tener capacidad para desempeñar el oficio

El colegio oficial de ingenieros técnicos pide un año de cárcel para el profesional por un "evidente" delito de intrusismo y la particular damnificada dos años años por falso testimonio Francisco L. Jiménez  14.05.2018 | 13:28 El Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topografía espera una condena ejemplarizante contra J. D. V., el hombre juzgado ayer en Avilés acusado de haberse hecho pasar por topógrafo  en la realización de un informe pericial sobre el deslinde de una finca en  Forcinas (Pravia) , un trabajo para el que supuestamente carecía de competencias. El acusado, que  admitió la realización del informe , dijo en su descargo que pese a carecer de titulación de topógrafo en España sí que hizo hace más de treinta años un curso de siete meses sobre la materia en Italia. Más aún, en su condición de delineante proyectista industrial  sostuvo que está habilitado y dispone de los conocimientos técnicos y la capacidad profesional para la realización d...

ATNL. Archivo Topográfico Nacional de Lindes

Como respuesta a la necesidad existente de nuestra sociedad de definir los limites de por vida de tú parcela. Se crea el ARCHIVO TOPOGRÁFICO NACIONAL DE LINDES. Aprobado el proyecto en la  Junta General de Colegiados  pretende dar respuesta a los siguientes aspectos: Ser un servicio al colegiado que le ayude en sus tareas relacionadas con el deslinde y la propiedad inmobiliaria. Defender los intereses de nuestro Colegio y de sus colegiados, mostrando que en la definición de la realidad física de la propiedad inmobiliaria somos la profesión con mayor formación, conocimiento, y competencias específicas para su desarrollo. Presentar un servicio a la sociedad y a aquellas Instituciones y Organismos que tienen intereses en el campo inmobiliario. Posicionarnos como referencia en el sector inmobiliario y liderar la delimitación de la realidad física de los bienes inmuebles. Publicitar la labor de nuestro Colegio y colegiados. Dar respuesta a la responsabilidad que nos exige ...

LO QUE INTERESA AL CIUDADANO

Imagen
Estamos inmersos en una serie de informes, en todos al final hay un conexión que es indiscutible. Todos los procedimientos judiciales a los que nos incorporamos tienen el mismo sistema operativo. Porque aunque el problema ha sido aletargado, con el paso del tiempo tiende a salir, y es que los ciudadanos compran un terreno y dan por sentado que lo que dice el catastro o el notario esta en la realidad. Al cabo de los años se dan cuenta que o les faltan metros o no saben donde esta sus límites. El catastro no da limites de su parcela, es por ello que con el certificado de georreferenciación, el ciudadano tiene la seguridad que donde están sus límites y con la seguridad que no pueden cambiar en el tiempo. La mejor forma de asegurarse su propiedad es dejándose asesorar por los mejores Técnicos en propiedad: